top of page

¿La niñas y los niños buenos amigos?

INTERPRETO

Hola Niños Vamos a ver un video.

Ahora vamos a interpretarlo.

1. ¿Según el video, quien es María?

2. ¿Qué dificultades tuvieron María y José?

3. ¿Según el video. María y José eran buenos amigos?

4. ¿Un papá y una mamá deben ser buenos amigos?

ARGUMENTO

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA AMISTAD? 

 

Nadie está completamente solo en este mundo, siempre va a haber alguien que lo quiera, lo ayude o lo acompañe, aunque sea un solo momento del año. Y así como no estamos solos, las cosas que podemos lograr en buena compañía son mucho mayores y de mejor calidad a las que podemos hacer con nuestras propias manos. La siguiente historia del Talmud nos muestra la importancia de la amistad y la dependencia que como humanos tenemos de los que nos rodean. Esperamos les guste

 

MANOS SANADORAS. BRADLEY R. BLEEFELD.

El rabí Yojanán se sentó junto a la cama de su amigo enfermo, el rabí Hiyyá.

– Veo que estás sufriendo – le dijo a su doliente compañero -. Dame la mano.

Los dos hombres se tomaron de las manos e instantáneamente el rabí Hiyyá se curó.

No mucho después, el mismo rabí Yojanán se puso enfermo, y su amigo, el rabí Hanina, fue a hacerle una visita. Y, en cuanto el rabí Hanina tomó su mano, el rabí Yojanán se curó de inmediato.

El relato sobre la sanación de los rabíes se difundió de pueblo en pueblo y cuando la gente oía lo que había sucedido, solían preguntar:

– Pero, si el rabí Yojanán tenía el poder de curar con sus manos, ¿por qué no pudo curarse a sí mismo?

Y los rabíes respondían:

– Por lo mismo que aquel que está en prisión no puede liberarse a sí mismo de su reclusión. Normalmente, el enfermo requiere de médico que cure su enfermedad.

Fuente: Párabolas del Talmud.

KzEn10157227.jpg

En el video aprendimos que Jesús es un buen amigo.

Con la ayuda de tu profesora vas a leer el texto y socializa con tus compañeros las respuestas de las siguientes preguntas.

1. ¿Qué hizo el Rabí Yojanán?

2. Según la lectura ¿Qué le pasó al rabí Yojanán?

3. ¿Qué hizo el rabí Haniná?

Aprender-ser-felices-desde-infancia.jpg

PROPONGO

En esta última parte de la guía vamos a realizar la siguiente actividad:

1. me reúno con dos compañeros mas y comparto lo que aprendí de esta guía.

2. Aprendo la Canción "nuestra amistad" y la ensayo con la ayuda de mi profe.

3. Canto la canción "nuestra amistad" a los niños de primero.

"Per Aspera Ad Astra"

bottom of page