Educación Religiosa Escolar
Primer Periodo
¿Cuáles son las fiestas religiosas de mi ciudad?

INTERPRETO
Hola Niños Vamos a ver un video.
Vamos a compartir las respetas a estas preguntas:
1. ¿Cuáles eran los invitados a esta fiesta?
2. ¿Cuáles fueron las excusas para no asistir?
3. ¿Creen que estuvo bien no ir a esta fiesta?
4. ¿Usted hubiese ido a esta fiesta? ¿por qué?

ARGUMENTO


LA FIESTA DE NUESTRA CIUDAD
Con la asistencia de las autoridades civiles, militares y religiosas, los samarios dieron inicio a sus celebraciones religiosas en honor a la patrona de la ciudad, Santa Marta. La ciudad de Bastidas lleva el nombre de la Santa debido a que fue fundada el día de su fiesta, un 29 de julio.
El 29 de julio, los samarios celebrarán las fiestas de Santa Marta, en la cual se recordarán las virtudes de la Santa de Betania amiga de Jesús y que lo hospedó por varias ocasiones en su vivienda. Marta, quien fue hermana de Lazaro y María, es patrona de hoteleros, cocineros, de los imposibles y de las causas perdidas, por lo que su devoción se ha propagado.
Durante este tiempo en la Catedral Basílica se realizan las novenas en el horario tradicional. A las 12 del mediodía se celebra la eucaristía en honor de Santa Marta, donde están invitados personalidades de la vida pública samaria y las congregaciones de fieles laicos que se han congregado para hacerle honor a la santa patrona.
La organización "El Pando" también celebra las fiestas patronales en honor a Santa Marta, durante las misas y novenarios que se realizan. Igualmente la Ciudadela 29 de Julio recuerda con especial afecto a la patrona de los samarios, quienes desde que se fundó la ciudad los ha protegido y defendido ante las amenazas que se han presentando. Hoy los samarios también le piden a su santa patrona que los acoga y los lleve a Jesucristo e interceda por las necesidades más apremiantes que tiene la ciudad.
Las celebraciones de Santa Marta las realiza la iglesia católica cada 29 de julio para conmemorar las virtudes y mostrarla como ejemplo para la Iglesia y los cristianos para seguir a Jesucristo y llegar al camino de la santidad.
Por: Andrés Felipe Bolaño González
Redactor de EL INFORMADOR
Con la ayuda de tu profesora vas a leer el texto y socializa con tus compañeros las respuestas de las siguientes preguntas.
1. Cuando se celebra la fiesta patronal de nuestra ciudad.
2. Según la lectura ¿Qué se realiza en la fiesta patronal de nuestra ciudad?
3. Pregúntale a tu profe, que otras cosas se realizan en la fiesta de Santa Marta


PROPONGO

En esta última parte de la guía vamos a realizar la siguiente actividad.
Con la ayuda de tus padres y de tu profe vamos a investigar que fiestas de tipo religioso se hacen en mi barrio (también puede preguntar al pastor o al sacerdote).
1. Incluir imágenes
2. Redactar un texto donde se cuente lo que se hace en estas fiestas.
3. Socializarlo con los compañeros.