Educación Religiosa Escolar
Primer Periodo
¿Qué es ser Testigo de la fe?

Hola chicos
1. Observa el video y responde.
2. ¿De qué trata el video?
3. ¿Qué dice la canción?
4. ¿De qué se trata la oración del final del video?
5. Con la ayuda de tu profe hacemos los pasos de la canción
Dios existe
Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba, como es costumbre.
En estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía. Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas. De pronto, tocaron el, tema de Dios.
El barbero dijo: “Fíjese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice.”
“Pero, por qué dice usted eso?” – pregunta el cliente.
“Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe. O… dígame, acaso si Dios existiera, habría tantos enfermos? Habría niños abandonados? Si Dios existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. Yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.”
El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión.
El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.
Recién abandonaba la barbería, vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo; al parecer hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado.
Entonces entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero.
“Sabe una cosa? Los barberos no existen”.
“Cómo que no existen?” -pregunta el barbero-.
“Si aquí estoy yo y soy barbero”. – “No!” -dijo el cliente-, “no existen, porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle”.
“Ah, los barberos sí existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mi”.
“Exacto!” -dijo el cliente-. “Ese es el punto. Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria”.
Publicado por ESTEBAN el SÁBADO 09 ABRIL, 2011


En esta segunda parte de la Guía siga los siguientes puntos:
1. ¿De qué se trataba la discusión del hombre y el barbero?
2. ¿Cuál era la posición del hombre que visita la barbería?
3. ¿Cómo fue la respuesta del barbero?
4. ¿Están de acuerdo con el hombre o el barbero? ¿por qué?

Hemos llegado a la última parte de la guía.
Con la ayuda de tus padres o de tu profe, vas a realizar una cartelera donde explique si es necesario tener fe en Dios o no es necesario.
En clase con tus compañeros explicas tu cartelera.